¡Qué cosa más rica esta crema de guisantes! Hacía mucho tiempo que no os subía una crema de verduras, con lo que a mí me gustan. Ya os he contado que todos los días ceno un bol de crema de verduras que me sienta de maravilla y me encanta. Sólo ceno eso más una pieza de fruta y desde entonces duermo muchísimo mejor y tengo mejores digestiones. El estómago siempre ha sido mi punto débil y he pasado días con unos dolores tremendos; sin embargo, desde que he incorporado tantas verduras y frutas y consumo productos ecológicos apenas tengo ya dolores y las digestiones son cada vez mejores.
Esta crema es facilísima de preparar y cargada de legumbres (los guisantes) y verduras de hoja verde, como las espinacas. Acompáñala de un buen puñado de frutos secos y ya verás lo rica que está. Puedes añadir todas las especias que te gusten, yo estoy abonada a la cúrcuma, al comino, a la albahaca y al orégano pero tú puedes utilizar las que más te gusten.
CREMA DE GUISANTES
INGREDIENTES:
500 g de guisantes.
200 g de espinacas frescas.
150-160 g de patata pelada.
400 g de agua o de caldo de verduras.
200 g de leche (evaporada, vegetal, la que más te guste).
Sal y pimienta.
Especias al gusto.
PREPARACIÓN:
A MANO:
Echa en una cacerola la patata pelada y chascada y el agua. Cuece a fuego medio tapado durante 15-20 minutos hasta que la patata esté tierna.
Añade los guisantes, las espinacas y la leche y deja cocer de nuevo hasta que los guisantes estén tiernos (si son congelados) y si son frescos hasta que las espinacas disminuyan parte de su volumen y estén tiernas. Añade sal y pimienta, las especias al gusto y tritura hasta que quede una crema bien fina.
CON THERMOMIX:
Echa en el vaso la patata pelada y chascada y el agua. Programa 15 minutos, 120ºC, velocidad 1.
Añade los guisantes y las espinacas y programa otros 5 minutos, velocidad 1, 120ºC. Añade la leche, una pizca de sal y pimienta, especias al gusto y tritura en velocidad progresiva 5-10 hasta que quede una crema bien fina.
ACLARACIONES:
- Puedes utilizar tanto guisantes frescos como congelados. Yo para las cremas los suelo utilizar congelados, pues son súper cómodos y siempre tengo un par de bolsas en el congelador para preparar esta crema que me encanta.
- Puedes añadir leche, leche evaporada, nata, lo que más te guste.