Bizcocho de calabacín y chocolate

¡Menudo bizcocho de calabacín y chocolate que os traigo hoy! Otro bizcocho habitual en casa pero variando un poco la temática frutal a la que os tengo acostumbrados…esta vez ¡Con verduras! Y el calabacín os prometo que no se nota nada de nada.

Pasó el test de prueba con nota la primera vez que lo hice; lo probaron mi madre y Mr. Fit (ambos odian la verdura y la comen muy muy a regañadientes) y no se enteraron ni de qué era el bizcocho. Ahora, Mr. Fit le cuenta a todo el mundo, muy orgulloso, que come bizcocho de calabacín…¡Y yo encantada de prepararlo! Me he adentrado en el mundo de los postres con verdura y ahora ya no hay quien me pare…la que os espera.

BIZCOCHO DE CALABACÍN Y CHOCOLATE

INGREDIENTES:

300 g. de calabacín rallado.

135 g. de frutos secos (almendras, avellanas, nueces, lo que más te guste).

4 huevos.

200 g. de azúcar moreno.

250 g. de aceite de oliva virgen extra. 

1 pizca de sal.

280 g. de harina de repostería.

1 sobre doble de gaseosillas o 10 g de levadura Royal.

½ tableta de chocolate 70%.

Un puñado de frutos secos molidos en trozos (para decorar).

PREPARACIÓN:

CON THERMOMIX:

Precalienta el horno a 180º C. Engrasa el molde escogido (yo utilizo uno de bundt cake de Nordic Ware). Tritura los frutos secos con el vaso bien seco a velocidad 5 unos segundos y resérvalos.

Pesa el calabacín en el vaso de la Thermo y rállalo a velocidad 5 unos segundos. Échalo sobre un colador de malla fina para que pierda la mayor parte del líquido posible. Apriétalo bien contra el colador con ayuda de una cuchara para que pierda todo el líquido. Resérvalo.

Pon en el vaso la mariposa y vierte los huevos, el azúcar y el aceite de oliva y programa 10 minutos, velocidad 4. Añade la harina, la levadura y la sal y programa 5 segundos, velocidad 4. Retira la mariposa, añade el calabacín y los frutos secos y termina de integrar con ayuda de una lengua de silicona.

Cuando esté todo integrado, vierte en el molde engrasado y hornea a 180-190º C durante 45-50 minutos, hasta que esté cocido. Saca a una rejilla y déjalo reposar en el molde unos diez minutos.

Desmóldalo y déjalo enfriar. Para la capa de chocolate, derrite el chocolate en el microondas en tandas de 30 segundos a máxima potencia hasta que esté derretido (ojo que no se queme) o derrítelo al baño maría. Vierte sobre el bizcocho (si lo viertes sobre la rejilla, pon un papel debajo para no manchar la encimera) y sobre esta capa de chocolate, espolvorea el puñado de frutos secos troceados.

A MANO:

Precalienta el horno a 180 ºC. Engrasa el molde escogido (yo utilizo uno de bundt cake de Nordic Ware).

Tritura los frutos secos en trocitos pequeños. Resérvalos.

Pesa la harina junto a la sal y la levadura y resérvalo.

Ralla el calabacín y déjalo escurrir sobre un colador de malla fina para que pierda la mayor parte del líquido posible. Apriétalo bien contra el colador con ayuda de una cuchara para que pierda ese líquido. Resérvalo.

Pon en un bol los huevos, el azúcar y el aceite de oliva y bate la mezcla con unas varillas eléctricas durante al menos 10 minutos.

Tamiza la mezcla de harina, sal y levadura sobre la mezcla batida y mézclalo todo con ayuda de una lengua de silicona o espátula con movimientos envolventes (de arriba abajo) para que no se baje mucho la mezcla batida.

Añade el calabacín y los frutos secos triturados y mezcla bien de nuevo.

Vierte en el molde engrasado y hornea a 180-190º C durante 45-50 minutos, hasta que esté cocido. Saca a una rejilla y déjalo reposar en el molde unos diez minutos.

Desmóldalo y déjalo enfriar. Para la capa de chocolate, derrite el chocolate en el microondas en tandas de 30 segundos a máxima potencia hasta que esté derretido (ojo que no se queme) o derrítelo al baño maría. Vierte sobre el bizcocho (si lo viertes sobre la rejilla, pon un papel debajo para no manchar la encimera) y sobre esta capa de chocolate, espolvorea el puñado de nueces troceadas.

ACLARACIONES:

  • Esta receta está inspirada en la receta de »Bizcocho de calabacín» del blog de María Lunarillos.
  • Os prometo que no se nota nada de nada el calabacín, pasa totalmente desapercibido.
  • Es un bizcocho un pelín húmedo pero para conservarlo tienes que envolverlo bien para que no se seque. 
Compártelo!


2 pensamientos sobre “Bizcocho de calabacín y chocolate”

    • ¡Hola! Nunca las he preparado, siempre en forma de bizcocho, pero normalmente el paso de bizcocho a magdalenas suele resultar correcto a la hora de hornear ¡Un abrazo enorme! Muchas gracias por formar parte de esta página y espero que te gusten las recetas 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.