Bizcocho de cerezas fácil
En cuanto llegan las primeras cerezas y sobre todo picotas hago este bizcocho de cerezas, que tanto a Mr. Fit como a mí nos vuelven locos, que es súper súper fácil, original y súper jugoso.
Todas las recetas que subo al blog van justas justas de azúcar y cada vez intento ponerle menos azúcar a los postres, porque las últimas recomendaciones de la OMS nos lo dejan bien claro respecto a este tema, y ya se sabe que estos señores tienen más razón que un santo. Debemos reducir el consumo de azúcares libres a menos del 5% de la ingesta calórica total.
¿Y cuáles son esos azúcares libres? La OMS considera »azúcares libres» a los monosacáridos y disacáridos añadidos a los alimentos por los fabricantes así como los azúcares presentes de forma natural en endulzantes como la miel, jugos de fruta, etc, diferenciando los azúcares libres de los azúcares que ellos denominan intrínsecos, que son los que se encuentran en las frutas y verduras enteras frescas ¡Así que a ajustar esos azúcares libres! (para ampliar esta información relacionada con el consumo de azúcar os dejo el enlace a la nota oficial de la OMS al final de la receta).
Como hace calor, aunque en Asturias esto es muy relativo porque tan pronto truena que parece Diciembre como nos asfixiamos, el bizcocho lo suelo guardar en la nevera bien envuelto en film para que no se reseque, lo que hace que humedezca la miga y quede ¡Impresionante!
BIZCOCHO DE CEREZAS FÁCIL
INGREDIENTES:
4 huevos.
170 g. de azúcar moreno.
170 g. de aceite de oliva virgen extra.
70 g. de leche evaporada.
270 g. de harina de repostería.
12 g de levadura Royal
500 g. de cerezas.
PREPARACIÓN:
A MANO:
Precalienta el horno a 200º C. Engrasa un molde para bizcochos (para este bizcocho yo utilizo uno de 20 cm redondo y desmontable, cuya base forro con papel de hornear).
Tamiza la harina y la levadura.
Con la ayuda de una máquina de varillas, bate los huevos con el azúcar durante al menos 12-15 minutos (tiene que quedar como una crema).
Incorpora el aceite y la leche evaporada y mezcla otros dos minutos.
Añade la mezcla de harina y levadura ya tamizada y mezcla con la ayuda de una lengua de silicona. Reserva esta mezcla.
Deshuesa las cerezas. Para deshuesarlas, empujo el hueso hasta el final de la cereza hasta que sale. Parte a la mitad cada cereza. Pon cada mitad sobre la base del molde hasta cubrir todo el molde. Si te sobran mitades, ponlas sobre las mitades.
Vierte la masa de bizcocho reservada sobre las cerezas y hornea a 180ºC durante 40-45 minutos hasta que al introducir un palillo éste salga limpio respecto a la masa de bizcocho. Déjalo templar sobre una rejilla.
Desmóldalo y déjalo enfriar por completo sobre una rejilla.
CON THERMOMIX:
Precalienta el horno a 200ºC. Engrasa un molde para bizcochos (para este bizcocho yo utilizo uno de 20 cm redondo y desmontable, cuya base forro con papel de hornear). Tamiza la harina y la levadura.
Pon la mariposa en las cuchillas del vaso y añade los huevos y el azúcar. Programa 5 minutos, 37ºC, velocidad 3. Cuando termine el tiempo, programa de nuevo 5 minutos, sin temperatura, velocidad 3.
Añade la leche y el aceite y mezcla 1 minuto, velocidad 3. Retira la mariposa.
Añade la mezcla de harina y levadura tamizada al vaso y mezcla con la ayuda de una lengua de silicona. Reserva la mezcla.
Deshuesa las cerezas. Para deshuesarlas, empujo el hueso hasta el final de la cereza hasta que sale. Parte a la mitad cada cereza. Pon cada mitad sobre la base del molde hasta cubrir todo el molde. Si te sobran mitades, ponlas sobre las mitades.
Vierte la masa de bizcocho reservada sobre las cerezas y hornea a 180ºC durante 40-45 minutos hasta que al introducir un palillo éste salga limpio respecto a la masa de bizcocho. Déjalo templar sobre una rejilla.
Desmóldalo y déjalo enfriar por completo sobre una rejilla.
ACLARACIONES:
- Yo siempre compro picotas del Jerte ¡Están riquísimas! Mímate y compra unas buenas cerezas para preparar el bizcocho y ya verás ¡Un manjar de dioses!
- Es importante que batas durante diez-quince minutos los huevos con el azúcar hasta que estén como una crema ¡Ya verás que esponjoso te sale el bizcocho!
NotaOMS: http://www.who.int/nutrition/publications/guidelines/sugar_intake_information_note_es.pdf
Compártelo!