Boloñesa vegana
Últimamente sólo os subo recetas cargadas de verduras y es que cada vez consumo menos proteínas de origen animal. La carne, como tal, ya sólo la consumo como parte de guisos y siendo un alimento secundario en mis platos, siendo la mayoría siempre frutas, verduras, legumbres y cereales.
Un plato que se ha convertido ya desde hace un tiempo en un fijo en casa es esta boloñesa vegana, que a mí me encanta y a él más todavía, contando orgulloso a nuestros amigos y familiares que le encanta la soja texturizada y que sabe igual que la carne y yo no puedo estar más orgullosa de él y quererlo más ¡Si cualquier día ya come brócoli!
BOLOÑESA VEGANA
INGREDIENTES:
250 g soja texturizada de grano fino.
2 dientes de ajo negro asado.
1 cebolla.
1 zanahoria.
160- 2400 g de tomate natural triturado.
1/2 cucharadita de pasta de dátiles.
Oregano, albahaca, sal y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN:
Pica los ajos, la cebolla y la zanahoria en trozos chiquititos y sofríe hasta que se ablande la cebolla y la zanahoria lentamente.
Añade el tomate natural triturado, la soja texturizada (sin remojar, tal como viene en el envase), la pasta de dátiles y especias al gusto (la albahaca y el orégano le van de maravilla), mézclalo todo bien y deja que se cueza lentamente durante 45 minutos -1 hora. Si se fuese quedando un poco seca, añádele 1/2 vaso de agua de cada vez o más tomate natural triturado y deja que se siga cociendo poco a poco de nuevo, tiene que quedar jugosa, así que es importante que controles la cantidad de líquido cada poco. Debe quedar blandita y con saborazo a salsa de tomate (la soja absorbe fenomenal los sabores).
ACLARACIONES:
- La soja texturizada la venden ya en muchísimos supermercados, además de tiendas ecológicas. En Mercadona sé que la tienen y está bastante rica, aunque me quedo con la ecológica. Yo no la remojo previamente, ya que añado bastante tomate natural para que absorba todo el sabor del tomate.
- Puedes utilizar tanto tomate natural triturado envasado como triturar tú mismo los tomates. Si trituras tú los tomates, éstos sueltan más agua e igual tienes que cocer la soja durante más tiempo y añadir una cucharadita más de pasta de dátiles.
- Añade las especias que más te gustan a la salsa, el orégano y la albahaca le van fenomenal.
- Puedes utilizar esta boloñesa para muchísimas preparaciones. Como más nos gusta es para preparar una lasaña, ni te enteras que no lleva carne de ternera, el sabor es muy muy similar. También la puedes usar para rellenar verduras, como pastel de patata y boloñesa, con pasta ¡Posibilidades infinitas tiene este platazo!
Mi hijo Carlos hace tiempo que es vegano y a mí no se me ocurren muchas recetas para hacerle pero esta me encanta y la probaré. Tengo una duda. Es imprescindible la crema de dátiles ? Se comercializa ?
Muchas gracias Coral !!
No, puedes sustituirla por una cucharadita de azúcar moreno o de panela. También tienes la receta de pasta da dátiles en el blog recién publicada por si te apetece hacerla. Un abrazo enorme y cualquier duda, aquí me tienes para lo que necesites.
¿Se puede congelar? Sale mucha cantidad. Gracias
Hola. ¿Se puede congelar? Gracias
¡Hola Beatriz! Nunca la he congelado porque me dura unos cuantos días en la nevera en perfecto estado y la aprovecho para hacer un millón de preparaciones (pasta, lasaña, verduras rellenas, empanadillas, huevos rellenos, patatas rellenas) pero sí que he leído en otros blogs que la congelan, pero yo nunca lo he hecho por lo que no te puedo indicar cómo queda al descongelarla. Un abrazo y disculpa por no haberte servido de mucha ayuda.
¡Hola Beatriz! No te puedo decir, pues nunca la he congelado porque me dura unos cuantos días en la nevera en perfecto estado y la aprovecho para hacer un millón de preparaciones (pasta, lasaña, verduras rellenas, empanadillas, huevos rellenos, patatas rellenas) pero sí que he leído en otros blogs que la congelan, pero yo nunca lo he hecho por lo que no te puedo indicar cómo queda al descongelarla. Un abrazo y disculpa por no haberte servido de mucha ayuda.