Carajitos
Siempre que le pregunto a Mr. Fit qué le gustaría que preparase de repostería me responde dos cosas: brownie o carajitos. La receta que siempre preparo de brownie y que es infalible ya la tenéis publicada aquí pero la receta de carajitos todavía no la tenía publicada por aquí aunque hace ya años que siempre preparo la misma y salen de cine. Los carajitos, en mi pueblo se llaman boroñinas, son unos dulces de avellana, con textura similar a una galleta muy blandita que se preparan con avellanas, azúcar y clara de huevo y que para cualquier asturiano en cuya zona los preparen son un auténtico manjar.
Son típicos de Salas, donde se hicieron famosos por el café »Casa del profesor» donde los preparaban y allí se les conocen como carajitos del profesor. En Pravia, el pueblo donde nací y me crié, en la confitería »Las Fuentes» los preparan de maravilla y en Cornellana, en el Casino también.
A mi madre, por ser maestra, siempre se los solían regalar los alumnos al final del curso y en casa los recibíamos con la mayor de las ilusiones para comernos uno de postre hasta que se acabasen ¡Menuda delicia!
CARAJITOS
INGREDIENTES:
200 g. de avellanas.
150 g. de azúcar.
1 ó 2 claras de huevo.
PREPARACIÓN:
Tritura las avellanas dejándolas en pequeños trocitos. Mezclarlas con el azúcar. Añadir la clara de huevo hasta que se convierta en una masa que no sea excesivamente liquida y puedas manejarla. Normalmente con una clara grande va bien, pero a veces debes añadirle media más, más vale ir añadiendo poco a poco para conseguir el punto justo.
Haz pequeños montoncitos sobre una lámina de papel para horno y hornea a 180ºC durante 20-25 minutos con calor arriba y abajo.
ACLARACIONES:
Duran en perfecto estado en una lata hermética varios días. A medida que pasan los días, se van secando un poco. En mi casa no duran más de dos-tres días.
Es importante conseguir el punto justo de clara de huevo para que no queden excesivamente líquidos, pues al hornearlos se desparraman todos. Tiene que quedar húmeda la masa y que no quede excesivamente líquida.
Compártelo!