Clafoutis de cerezas sin gluten

Corred a por las cerezas que vayan quedando para preparar este delicioso clafoutis de cerezas sin gluten ¡Está de lagrimón! Ahora que todavía quedan cerezas, tenía que publicar sí o sí este recetón, inspirado en una receta de Julia Child, cuyo libro siempre está siempre en mi mesita para leer y releer recetas. 

Es facilísimo de preparar y se puede tomar tanto frío como caliente. Lleva un montón de fruta fresca y la masa no lleva más de un minuto prepararlo. 

Es un postre perfecto para preparar este verano en unos minutos cargado de fruta, con muy poco azúcar y que va a dejar a todos prendados. 

CLAFOUTIS DE CEREZAS SIN GLUTEN 

INGREDIENTES:

340 g de leche desnatada. 

60 g de azúcar moreno de caña integral. 

3 huevos.          

70 g de harina de arroz.

500 g  de cerezas sin deshuesar.

PREPARACIÓN:

A MANO Y CON THERMOMIX: 

Precalienta el horno a 170ºC. Deshuesa las cerezas y resérvalas.

En un bol mezcla el resto de ingredientes con una varilla hasta que quede como masa para crepes (en Thermomix, 15 segundos, velocidad 4). 

Engrasa un molde redondo bajo (22-24 cm) y pon las cerezas por toda la base del molde. Vierte la masa reservada sobre ellas y hornea durante 40-45 minutos a 160ºC hasta que tenga textura de flan (al pinchar debe salir limpia la masa pero estar jugosa).

ACLARACIONES:

  • Puedes añadirle también frutos rojos: frambuesas, moras, arándanos ¡Queda delicioso!
  • A Mr. Fit le encanta frío, sin embargo a mí me pirra recién hecho con un poco de helado. 
  • Es importante que pilles el punto al horneado porque debe quedar cocido pero a la vez jugoso así que los últimos diez minutos de horno se debe estar muy atento para que no se seque. 

*La receta está inspirada en la receta de Julia Child de clafoutis de su libro »El arte de la cocina francesa»

Compártelo!


4 pensamientos sobre “Clafoutis de cerezas sin gluten”

    • ¡Hola Patricia! Es facilísimo de preparar y a tope de fruta fresca y con muy poquito azúcar se consigue un postre delicioso!! En casa no dura un asalto!!! Un besazo

  • Postre divino, de los míos jijiji !!!!
    Se puede hacer con cualquier otra harina o la de arroz le da algún punto especial (además no tener gluten)?
    Me encanta tú blog !!!!

    • ¡Hola Sara! Muchísimas gracias por tu comentario!! Puedes hacerlo con harina de trigo normal, la receta original de Julia Child es la que indica pero la harina de arroz le da un sabor un pelín diferente y muy rico y últimamente estoy reduciendo la cantidad de trigo porque por lo menos nosotros consumimos trigo en exceso…un abrazo enorme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.