Crucero por el Mar del Norte

Hoy os traigo una entrada muy especial y que hacía tiempo que os quería subir pero nunca encontraba tiempo para prepararla y subirla. Y es que, desde nuestro viaje de novios, en 2015, nos hemos hecho unos amantes empedernidos de los cruceros y me gustaría dejaros en la web un buen resumen con todas las recomendaciones, excursiones, etc. de los tres que ya hemos hecho.

  • CRUCERO: Mar del Norte.
  • ITINERARIO: Hamburgo (Alemania) – Bath (Reino Unido) – Rouen (Francia) – Brujas (Bélgica) – Ámsterdam (Holanda) – Hamburgo.
  • FECHAS: 30 marzo – 9 abril.
  • NAVIERA Y BARCO: MSC MAGNIFICA.
  • HOTEL HAMBURGO: NH COLLECTION HAMBURG CITY. 
  • NOCHES: 7 noches a bordo + 3 noches en Hamburgo.

El mas bonito de todos, aunque el barco fue un poco decepcionante, fue el que hicimos por el Mar del Norte, del que os voy a hablar hoy. Los tres los hemos realizado con la compañía MSC, los dos primeros fueron absolutamente maravillosos con ellos pero este último notamos que había bajado muchísimo la calidad a la que nos tenían acostumbrados, no tenía nada que ver con los dos anteriores, pero las paradas que hicimos fueron increíbles y lo volveríamos a repetir sin duda (eso sí, en otra compañía diferente a MSC). Los tres cruceros los hemos reservado con El Corte Inglés Viajes, nos da mucha confianza y todos los problemas que nos han surgido nos los han solucionado al momento (no es publicidad, ni muchísimo menos).

El viaje lo realizamos del 30 de marzo al 9 de abril. El tiempo no nos acompañó mucho, pero a los países a los que íbamos no esperábamos tomar el sol ni mucho menos. 

Salimos desde Hamburgo, una ciudad maravillosa y con mucho que recorrer y visitar. Nos quedamos hospedados una noche para la ida en el Nh Collection Hamburg City y a la vuelta nos quedamos otros dos días en este hotel para patear bien, bien esta ciudad. La ubicación, aunque no se encuentra en el centro como tal, se encuentra a unos 10-15 minutos a pie y es una zona muy tranquila con un montón de restaurantes cerca con opciones para todos (unos cuantos vegetarianos muy muy ricos).

Desde Hamburgo (desde donde salía el crucero), nos dirigimos al puerto de Southampton y allí reservamos una excursión a Bath (las excursiones las reservamos en los tres cruceros con MSC, que aunque son más caras te aseguras que si existe cualquier retraso, la naviera te espera). Bath es una ciudad preciosa, muy señorial y donde pudimos probar las delicias del grandísimo Bertinet (nos pusimos morados). 

Es una ciudad que volveríamos a visitar otra vez sin duda y pasear por sus calles tan bonitas y bien cuidadas. Y por supuesto, volver a probar las delicias de Bertinet. Allí, se encuentra Sally Lunn’s y sus famosísimos bollos. La tienda y restaurante es preciosa y merece la pena visitarla. 

De ahí, nos dirigimos al puerto de Le Havre, en Francia y allí realizamos una excursión a Ruán, la capital histórica de Normandía y cuya catedral te deja sin palabras (para mí es más espectacular que Notre Dame). El mercado de Ruán, aunque es pequeñito (se encuentra en la Place du Vieux-Marché) tiene muy pero que muy buenos productos, merece la pena la visita. Las fachadas de las casas del centro histórico son preciosas y la ciudad está muy bien cuidada. 

De Le Havre, nos dirigimos a Brujas donde no reservamos excursión y recorrimos nosotros solos todas sus calles. Es una ciudad de cuento a la que hay que ir al menos una vez en la vida ¡Es preciosa! Allí, Mr. Fit se puso ciego a patatas fritas y yo a chocolate y a gofres ¡Qué paraíso! En Brujas tenéis un restaurante que no os podéis perder, »Le Pain Quotidien» con las mejores tostas, panes, ensaladas y postres del mundo, mundial (tengo dos de sus libros de cocina y me flipan todas sus recetas), sirven un »meza» absolutamente delicioso. Y hay una tienda que es parada obligatoria para cualquier amante de los cacharros de cocina »Dille & Kamille» ¡Me lo compraría todo!

Ya la próxima parada era el puerto de Ámsterdam. Allí contratamos una excursión a Zaanse Schans (el famoso pueblo de los molinos), un paseo por los canales de Ámsterdam y también fuimos a Haarlem (aprovechamos bien bien esta parada). 

A las tres excursiones que hicimos en Holanda, volvería sin duda. Zaanse Schans, aunque es un pueblo enfocado totalmente al turismo, es muy pero que muy bonito y parece sacado de un cuento, las tiendas son preciosas y todas las casitas. Allí realizamos una visita a una quesería donde compramos unos cuantos quesos que estaban riquísimos. 

En Haarlem nos dimos un buen paseo por todo el centro de la ciudad, tomamos uno de los mejores chocolates calientes del mundo (hacía un frío que pelaba) y me compré una tabla de madera preciosa a la que le tengo muchísimo cariño (Mr. Fit casi me mata cuando me vio con ella ya en la caja por lo grandísima que era). La visita a Ámsterdam nos supo a poco, así que tenemos pendiente irnos un puente para poder patear todas sus calles. 

Y ya de ahí, vuelta para Hamburgo donde pasamos otros dos días fantásticos hasta cogernos ya el avión de vuelta a casa (previa parada en Madrid). Hamburgo es una ciudad enorme, con mucho encanto y súper moderna. Caminamos cerca de 20 km cada día y aún así nos quedaron un montón de cosas por visitar. Allí comimos de cine en un restaurante que se llama »Vapiano» (que nos había recomendado mi amiga Bea) que es un restaurante de comida italiana que tiene un servicio muy original y cuya, pasta, pizzas, etc. las preparan allí en el momento, escogiendo tú el tipo de pasta, de salsa y que estás viendo en todo momento cómo te lo preparan. 

Espero que os haya gustado esta crónica de uno de los viajes más bonitos que hemos hecho, cuyo itinerario volveríamos de nuevo a hacer, por lo bonitas que fueron todas las paradas. Pronto, os publicaré también los dos cruceros que hicimos por el Mediterráneo que estuvieron también fenomenal. 

¡Seguiremos informando!

Compártelo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.