Crumble de manzana, pera y frutos rojos sin gluten
¿Qué tal van estas fantásticas fiestas? Por aquí, ya estamos ultimando los detalles de la cena de Nochevieja y de la comida de Año Nuevo para repartirnos las tareas y no agobiarnos mucho en la cocina.
Como en Nochebuena, también me toca preparar el postre para Nochevieja y voy a preparar este maravilloso crumble que preparo cada dos por tres y que es de los mejores postres que he probado. Cargado de fruta, barato y muy muy fácil de preparar lo pone en el podium de mis postres favoritos junto a las tartas de queso.
Lo puedes dejar ya preparado en la nevera con unas horas de antelación (bien tapado con film para que no absorba olores) y hornearlo justo antes de servirlo para que esté recién hecho. Queda fenomenal si lo acompañas con yogur griego natural (si lo sirves templado o frío) o con helado de vainilla (cuando esté todavía caliente).
Puedes sustituir las peras y las manzas por otras frutas que te gusten más: frutos rojos (moras, arándanos , fresas, frambuesas), ciruelas, melocotones, cerezas…yo he probado ya con un montón de frutas pero sin duda las que más ricas quedan son la pera y la manzana que al mezclarse con los frutos rojos en el horno se convierte en una compota espectacular y con el punto justo de acidez y que con el crujiente del crumble lo convierte en un postre totalmente adictivo.
CRUMBLE DE PERA, MANZANA Y FRUTOS ROJOS
INGREDIENTES:
CAPA DE FRUTA:
500 g de manzanas peladas y cortadas en trozos pequeños.
500 g de peras peladas y cortadas en trozos pequeños.
150 g de frambuesas y 150 g de arándanos
CRUMBLE:
170 g de harina de arroz.
30 g de nueces trituradas (como harina).
130 g de mantequilla.
100 g de azúcar moreno de caña integral (+ 2 cucharadas para espolvorear con la fruta).
1 pizca de sal.
PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 200ºC. Pon todos los ingredientes del crumble en un robot de cocina (en Thermomix, 30 segundos, velocidad 4-5) y tritura hasta que obtengas una textura semejante a la migas de pan (también lo puedes mezclar con las manos en un bol grande, amasándolo rápido hasta convertirlo en migas de pan).
Pela y corta la fruta en dados y ponla en una fuente apta para horno y espolvoréala con una-dos cucharadas de azúcar, mezclando todos los trozos con el azúcar. Espolvorea por encima el crumble, cubriendo toda la superficie. Hornea durante 45 minutos a 170ºC, hasta que el crumble esté homogéneamente dorado y borbotee el líquido que suelta la fruta. Si los bordes se oscurecen mucho, baja un poco la temperatura del horno. Sirve inmediatamente.
ACLARACIONES:
- El crumble está delicioso recién hecho, pero templado o incluso frío también está tremendo.
- Puedes añadirle las frutas que más te gusten. A mí me encanta con peras y manzanas porque se deshacen en el horno y se forma una compota que junto a los frutos rojos hacen una mezcla deliciosa.
- Me gusta mucho con la harina de arroz pero puedes sustituirla por harina de trigo normal.
- La cantidad de fruta es aproximada, puedes añadir 200 o 300 g más a la mezcla para no dejar una manzana o una pera a medias.
- Utiliza la mejor mantequilla que encuentres para esta preparación y el resultado será sublime. Yo utilizo la mantequilla de La Peñona o de La Fontona que son espectaculares.
Receta inspirada en la receta de crumble del libro ‘’La Cocina de Jamie Oliver’’
Hola, me encanta la receta, cuanto tiempo aguanta una vez hecha?.
Muchas gracias
¡Hola Montse! Muchísimas gracias por tu comentario. Aguanta perfectamente toda la semana en la nevera bien tapado, puedes añadirlo al yogur y queda súper rico. Como más rico está es recién hecho, pero frío también está delicioso. Un abrazo.