Dulce de manzana casero
¡Ay qué recetón os traigo hoy! La receta del dulce de manzana es una receta muy pero que muy especial para mí…esta receta la preparaba mi bisabuela, luego mi abuela y ahora la preparamos todos los años mi tía, mi madre y yo con las manzanas que nos regalan de casa, eso sí, bajo la supervisión de mi abuela que tiene que darnos el visto bueno.
El dulce de manzana con queso Afuega’l Pitu es el postre favorito de mi madre y de mi abuelo…la última vez que lo preparamos, dejé una bandeja para mí en la nevera de casa de mis abuelos (más las bandejas para mis abuelos, mis tios y mi madre) y cuando fuí a por la mía a los pocos días ¡Había volado mi bandeja de dulce!…el ladrón todavía no ha confesado pero ya os he dicho de quien es el postre favorito.
Se conserva bastantes meses en la nevera bien tapado y puedes usarlo para muchísimos postres…pero como más rico está, como ya os he dicho, es con queso Afuega’l Pitu rojo que es la estrella de cualquier comida familiar.
DULCE DE MANZANA CASERO
INGREDIENTES:
Manzanas.
Azúcar.
½ vaso de agua.
PREPARACIÓN:
Lava bien las manzanas. Sin pelar, sin descorazonar y sin quitarles el rabito, córtalas en cuartos.
Ponlas a cocer junto a 1/4 de vaso de agua en una cacerola amplia a fuego medio. Cuando estén blanditas, tritúralas (a máxima potencia en Thermomix, 1-2 minutos) o con la batidora y luego pásalas por el pasapuré. Pesa esta crema de manzanas resultante.
Vas a necesitar el mismo peso de azúcar que el que te haya salido de la crema de manzanas (por ejemplo, 3 kg de crema de manzanas y necesitas 3 kg de azúcar).
En la misma cacerola donde pusiste las manzanas a cocer, añade la crema de manzanas y el azúcar y ponlo a hervir a fuego medio. Cuando empiece a hervir, deja cocer durante 1 hora, 1 hora y cuarto +/- hasta que espese dándole vueltas con una cuchara de madera cada poco (sobre todo los quince últimos minutos) para que no se agarre al fondo. Para saber si está lista, vierte una cucharadita del dulce en un plato frío y si espesa y no se mueve la gotita es que está listo. Cuando está listo, se pone más oscuro.
Vierte en tarros de cristal previamente esterilizados o en moldes desechables de aluminio y déjala enfriar el día entero hasta que esté bien cuajada. Guarda en la nevera bien envuelta. Dura meses y meses en la nevera.
Compártelo!
Fantástico postre junto con el queso!!!
Típico en las meriendas después de cualquier jornada laboral en el campo!!!!
¡Hola Sara! En mi casa nunca falta en temporada de manzanas 😉