Entrenamiento para empezar a correr

A los mandos del blog hoy estoy yo,  Jorge, alias Mr. Fit. Soy monitor deportivo desde hace unos cuantos años y un apasionado del deporte. Desde siempre me ha encantado e intento transmitir ese entusiasmo y esa pasión para »enganchar» a todo el que pueda. 

Actualmente, doy clases de spinning y GAP, entreno en el gimnasio siempre que puedo, juego al golf, que aunque todo el mundo piense que es el deporte de los jubilados, se cansa y mucho y salgo a correr con Coral siempre que el horario nos lo permite, ya que hacer coincidir tiempo libre juntos, ella estando a turnos y yo con jornada partida ¡Es una auténtica locura!

A lo que voy, Coral me propuso preparar entradas para el blog relacionadas con el deporte, en las que os contase todos los consejos para engancharos a todos los deportes posibles como conseguí enganchar a Coral, tarea nada fácil. Así que si la conseguí enganchar a ella con vosotros lo tengo chupao.

Si ya llevas tiempo corriendo, eres un loco del running, corres durante más de media hora seguida sin problema, esta entrada no es para tí, así que cierra esta entrada y ponte a mirar todas las recetas que tiene Coral por el blog. 

Esta entrada es para tí, que quieres empezar a correr desde hace un tiempo pero no te decides, tienes las mallas reflectantes, los playeros de última moda pero nunca te llega el momento,  piensas que vas a parecer el tonto del pueblo y que al dar la esquina ya van a tener que llamar al SAMU para que te reanimen. Eso nos pasó a todos, nadie empezó corriendo una hora del tirón haciendo el kilómetro en 4 minutos y si alguien te cuenta esa trola ¡Miente!

Como en cualquier deporte, hay que empezar de cero y cumpliendo los entrenamientos, pero ¡Sin obsesionarse! El running es un deporte tan agradecido que con cierta constancia en un plazo corto podrás notar el progreso, eso sí, de nada te vale si un día haces el entrenamiento de tu vida y acabas pensando que vas a ser el nuevo Usain Bolt y no vuelves a entrenar en dos semanas. Cuando lo retomes, volverás a estar como el primer día, así que no tires por la borda el trabajo hecho y dedícate al menos media hora al día (que todos la tenemos, no valen excusas) y cálzate las zapatillas ¡A por todas, el progreso depende de tí mismo!

El entrenamiento que os dejo es muy sencillo, para »principiantes», es el mismo con el que Coral empezó a correr (al principio no aguantaba un minuto seguido corriendo, doy fe) y ahora corremos juntos una hora – hora y cuarto, sin obsesionarnos con el ritmo y los kilómetros que hacemos, simplemente por placer y por mantenernos en forma. Sólo os pido tres- cuatro días a la semana y media hora – cuarenta minutos ¡No os quejaréis!

En dos semanas, cuando hayas hecho este planning de entrenamiento completo, os subiré las siguientes semanas y así hasta correr cerca de una hora, mejorando el ritmo y manteniéndote bien en forma.

Siempre hago dos recomendaciones básicas, sobre todo cuando empiezas a practicar deportes como el running: consulta siempre antes de empezar a un profesional,  un chequeo nunca está de más y salva muchas vidas y la segunda, trabaja siempre con pulsómetro (en tiendas como Forum y Decathlon están tirados de precio), nos ayuda a conocer nuestro cuerpo y saber si el ritmo que llevamos es el adecuado.

Vamos al lío:

PRIMERA SEMANA

DÍA 1:

  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto de trote suave.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto y medio de trote suave.
  • 10 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto y medio de trote suave.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • Total: 29 minutos.

DÍA 2:

  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto y medio trotando.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos trotando suave.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos trotando suave.
  • 2 minutos caminando ritmo elevado.
  • 1 minuto trotando suave.
  • 12 minutos caminando a ritmo elevado.
  • Total: 35 minutos y medio

DÍA 3:

  • 3 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos trotando suave.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos y medio trotando.
  • 7 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos y medio trotando.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos trotando.
  • 10 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto trotando.
  • 4 minutos caminando suave.
  • Total: 43 minutos

SEGUNDA SEMANA

DÍA 1:

  • 10 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 3 minutos trotando.
  • 5 minutos caminando suave.
  • 2 minutos trotando.
  • 3 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto y medio trotando.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos y medio trotando.
  • 5 minutos caminando.
  • Total: 37 minutos

DÍA 2:

  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 3 minutos trotando.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 3 minutos trotando.
  • 7 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 4 minutos trotando.
  • 10 minutos caminando a ritmo elevado.
  • Total: 37 minutos

DÍA 3: 

  • 10 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 3 minutos trotando.
  • 5 minutos caminando suave.
  • 2 minutos trotando.
  • 3 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 1 minuto y medio trotando.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 2 minutos y medio trotando.
  • 5 minutos caminando.
  • Total: 37 minutos

DÍA 4:

  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 3 minutos trotando.
  • 5 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 3 minutos trotando.
  • 7 minutos caminando a ritmo elevado.
  • 4 minutos trotando.
  • 10 minutos caminando a ritmo elevado.
  • Total: 37 minutos

¡A por ello!

En dos semanas, os subo el siguiente entrenamiento.

 

Compártelo!


3 pensamientos sobre “Entrenamiento para empezar a correr”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.