Fabes con setas
Hoy os traigo una receta de mi tierra Asturias que he veganizado, unas fabes con setas muy pero que muy ricas sin necesidad de añadirle nada de embutido y que están deliciosas. Y Mr. Fit que ya sabéis que es muy »tiquismiquis» le ha dado un sobresaliente siempre que las he preparado, así que tenéis que prepararlas porque seguro que os encanta si os gustan las fabes y por supuesto, las setas.
Puedes hacerlas tanto con fabes verdes como con curadas. A mí me gustan más las verdes pero aquí en Lanzarote no las encuentro, así que de Asturias siempre me traigo una buena bolsa de fabes curadas que aguantan perfectamente el viaje. Las setas que utilicéis van a ser la parte más importante del plato, además de las fabes, así que elige unas setas de muy buena calidad y frescas o una buena variedad de setas congeladas, pero que sean de calidad, pues en este tipo de platos se nota muchísimo una buena materia prima. Puedes utilizar setas Portobello, trompetas de la muerte, setas de ostra, shiitake (mis favoritas), las que más te gusten y más frescas que encuentres.
FABES CON SETAS
INGREDIENTES
500 – 600 g de fabes curadas.
500-750 g de setas variadas o champiñones.
2 cebollas.
1-2 zanahorias.
1 tomate rallado.
2 dientes de ajo frescos.
100 ml de vino blanco.
Salsa de soja.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal, pimentón y azafrán (opcional).
PREPARACIÓN
La noche anterior a preparar las fabes (si son curadas), ponlas a remojo con agua del tiempo para cubrirlas y déjalas a remojo toda la noche. Al día siguiente escúrrelas y resérvalas.
Pica muy finas las cebollas y la zanahoria y sofríelas en la cazuela donde vayas a hacer las fabes con aceite de oliva virgen extra hasta que esté la cebolla blandina. Añade los ajos y sofríelos unos minutos, añade el tomate rallado y las setas picadas en trozos pequeños. Añade el vino blanco, hierve hasta que se evapore y añade ya las fabes a la cazuela.
Vierte caldo de verduras o agua hasta cubrirlas, añade una pizca de azafrán, 1/2 cucharada de pimentón, una cucharada de salsa de soja y deja cocer a fuego lento 2 horas – 2 horas y media hasta que estén las fabes muy tiernas y el caldo haya espesado. Rectifica de sal y pimentón.
ACLARACIONES
- Las fabes más ricas (para mí) son las verdes (frescas) así que si tienes la suerte de encontrarlas, prepara la receta con ellas. Es una faba más tierna, con mucha menos piel, parecen mantequilla. Son diferentes a las verdinas, nada que ver.
- Con unos buenos champiñones Portobello o unas setas shiitake están de muerte lenta. Aunque su precio es elevado, son infinitamente más baratas que el embutido de calidad.
- Prepáralas el día antes para que reposen para comerlas al día siguiente ¡Están mucho más ricas!
- También puedes añadirle una patata chascada o unos dados de calabaza ¡Imaginación al poder!