Hummus de lentejas

 

Ya sabéis de mi pasión por el hummus y es que ya he perdido la cuenta de todas las recetas distintas que os he subido de esta fantástica receta…entre el pesto y el hummus ¡Soy monotema!

En todas las recetas anteriores, siempre os digo que esa receta es de mis preferidas o la preferida, pero ahora ya puedo deciros con total seguridad y convencimiento que esta receta es mi favorita. El hummus de lentejas, para mí está mucho más rico que el de garbanzos…también será que me gustan más las lentejas que los garbanzos pero os prometo que está espectacular.

Tan fácil de preparar como todas las recetas anteriores, con una buena picadora ¡Ya tienes el lío montado! Al final del post os dejo todas las recetas de hummus que tengo ya publicados, por si os animáis con alguna más. 

HUMMUS DE LENTEJAS

INGREDIENTES:

400 g. de lentejas cocidas (belugas, pardinas, la variedad que más os guste).

El zumo de ½ limón o de 1 limón pequeño.

80 g. de aceite de oliva virgen extra.

1 cucharada colmada de tahini.

1 pizca de comino en polvo.

Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN:

A MANO Y CON THERMOMIX:

Pon en el vaso de la batidora o de la Thermomix todos los ingredientes y tritura hasta que esté todo como una crema (en Thermomix, velocidad 5). Tienes que triturarlo un rato hasta que estén todas las lentejas trituradas y quede una crema bien suave (merece la pena que quede todo bien triturado). 

Vierte el hummus en un plato o en un cuenco, echa un chorrete de aceite de oliva virgen extra y espolvorea con semillas de sésamo, nueces, avellanas o lo que se te ocurra. Está más rico a temperatura ambiente.

ACLARACIONES:

  • En los primeros post de hummus os decía que cocieseis las legumbres, pero os debo confesar que yo ahora para los hummus compro botes de cristal de legumbres ecológicas ya cocidas que están buenísimas y me ahorro cocerlas. 
  • El tahini lo puedes preparar tú mismo o comprarlo ya listo. En muchos supermercados ya lo venden, pero si lo vais a comprar, aseguraos que sus ingredientes son agua y semillas de sésamo y a lo sumo aceite de oliva virgen extra.
  • A mí me gusta con mucho comino, pero tienes que ajustar las cantidades y las especias a vuestros gustos. 

OTRAS RECETAS DE HUMMUS

https://ecohappyandhippie.com/hummus-zanahoria/

https://ecohappyandhippie.com/hummus-de-aguacate/

https://ecohappyandhippie.com/hummus-pimientos-remolacha/

https://ecohappyandhippie.com/mi-receta-de-hummus-casero/

Compártelo!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.