Pan con masa vieja en cocotte

Otra receta de pan, esta vez con masa del pan anterior que hayas hecho o con masa vieja que prepares días antes para añadirle a la mezcla final. Es un pan muy fácil que va a gustar a todos y que aguanta tierno unos cuantos días.

Para este pan me encanta utilizar la harina extra de trigo de Los Molinos de la Veiga, una empresa que se encuentra muy muy cerca de donde vivimos y que tienen unas harinas 100% naturales impresionantes de las que os voy a hablar muy pronto. Son las mejores harinas que hemos probado y eso en las recetas lo hemos notado un montón.

PAN CON MASA VIEJA EN COCOTTE

INGREDIENTES

100 g. de masa vieja (de la masa del pan que hayas hecho anterior, de la masa de pizza) o masa que prepares unos días antes (te dejo como prepararla más abajo).

500 g. de harina normal. 

340 g. de agua.

10 g. de sal.

2 g. de levadura fresca o 1 g. de levadura seca de panadería.

PREPARACIÓN

Para preparar la masa vieja mezcla unos días antes de ponerte a preparar el pan 65 g. de harina, 35 g. de agua y 1 g. de levadura seca de panadería o 2 g. de levadura fresca hasta formar una bola y guárdala envuelta en film en un bol en la nevera.

Saca tu masa vieja de la nevera 1 hora antes y mézclala en un bol grande con todos los ingredientes excepto la sal. La masa se te tiene que pegar a las manos, si no fuese así añade un pelín más de agua. Deja reposar media hora el bol tapado.

A la media hora, incorpora la sal y amasa. Para esta masa la amaso con amasado francés (os dejo enlace al vídeo que me enseñó a amasar así, un video fantástico) durante 10 minutos, hasta que la masa esté suave.

Lava el bol donde había reposado la masa, úntalo con aceite de oliva y tapa la masa con un paño de algodón o envuelve el bol en film y déjalo reposar en un sitio cálido 3-4 horas o si quieres toda la noche en la nevera.

Si lo guardaste toda la noche en la nevera, sácalo una hora antes de ponerte a darle forma para que se atempere. Enharina un pelín la encimera, vierte la masa del bol y forma un hatillo con los extremos de la masa,   dale la vuelta y boléala suavemente (os dejo video más abajo sobre como bolear).

Pasa la masa con cuidado a un papel de horno o sobre la mesa enharinada apoyada sobre la doblez y tápala con un paño de algodón. Déjala reposar 2 horas.

A la hora de reposo, si tienes una cazuela de hierro colado (tipo a las de Le Creuset) calienta el horno con la cazuela dentro y la tapa a 250ºC durante la hora restante. Si no tienes cazuela, precalienta el horno a 250º C y pon una bandeja o similar en la base del horno.

Cuando el horno esté bien caliente, si tienes cazuela, sácala con cuidado y quítale la tapa y rápidamente con ayuda de una pala o con tus manos dale la vuelta al pan y vuélcalo sobre la cazuela dejando el doblez hacia arriba, pon la tapa y hornea durante 15 minutos a 250 ºC con la tapa puesta.

Si no tienes cazuela de hierro colado, espera hasta que el horno esté bien caliente y mete la bandeja con el pan a las dos horas de haber reposado en el horno a 250º y sobre la bandeja que habías puesto en la base echa un vaso de agua y cierra el horno rápido. Hornea a 250º durante 15 minutos.

A los 15 minutos, quita la tapa si horneaste con cazuela o quita la bandeja de horno con el agua, baja el horno a 200º y sigue horneando durante 40-45 minutos, hasta que al tocar la base suene hueca.

Para enfriarlo, pásalo a una rejilla para que se enfríe por completo. Para conservarlo, guárdalo en una bolsa de algodón en la despensa, aguanta tierno unos cuantos días.

OTRAS RECETAS DE PAN:

https://ecohappyandhippie.com/pan-sin-amasado/

https://ecohappyandhippie.com/pan-de-cerveza/

https://ecohappyandhippie.com/pan-expres/

https://ecohappyandhippie.com/pan-de-molde-integral/

Receta del libro »Pan Casero» de Ibán Yarza.

 

Compártelo!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.