La receta definitiva de brownie de chocolate
Este mes os he preparado un montón de recetas para estas fantásticas fiestas, para lucirnos en la cocina, con poco esfuerzo y sin renunciar a comer sano. Para empezar con todos estos recetones, el inigualable brownie de chocolate, para nosotros la receta perfecta.
Esta receta la llevo ajustando desde hace años hasta dar con las medidas, para nosotros, perfectas, de brownie de chocolate. Es el bizcocho preferido de Mr. Fit y si por él fuese, según lo saco del horno, se lo comería entero, sin respirar, del tirón.
Es un postre muy socorrido para regalar o para llevar a una merienda, al 99% de las personas les va a gustar seguro (siempre hay un +/- 1% al que no les gusta el chocolate ¡Gente rara hay en todos sitios!). Yo lo he llevado varias veces al hospital y todo el que lo ha probado le ha encantado…¡Más de una vezme he quedado sin probarlo porque desaparece!
LA RECETA DEFINITIVA DE BROWNIE DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:
200 g de mantequilla.
250 g de chocolate negro.
3 huevos.
150 g de azúcar moreno.
40 g de cacao en polvo.
100 g de harina de repostería.
100 g. de nueces en trozos.
PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 160°C.
Bate la mantequilla en pomada con el azúcar hasta que se convierta en una crema. Mientras tanto, derrite el chocolate en el microondas en tandas de 30 segundos.
Añade los huevos uno a uno a la mezcla de mantequilla y azúcar mientras sigues batiendo. Añade el chocolate fundido poco a poco mientras sigues batiendo hasta que esté totalmente integrado.
Añade la harina tamizada y el cacao en polvo y mezcla suavemente hasta que estén integrados todos los ingredientes. Añade las nueces troceadas y mézclalas suavemente en la mezcla del brownie.
Engrasa un molde bajo de +/- 22 centímetros (yo utilizo un molde cuadrado de 22 centimentros que engraso y al que le pongo una cruz de papel de hornear, con una tira horizontal y otra vertical para facilitar el desmoldado). Vierte la mezcla en el molde.
Hornea a 160º C durante 35-40minutos (depende de cada horno). Tiene que crearse una costra en la superficie, pero el interior no tiene que estar completamente cuajado. Sácalo del horno.
Déjalo reposar en el molde, dejando enfriar sobre una rejilla. Si lo desmoldas nada más sacarlo, te rompe, seguro (os lo digo por experiencia).
ACLARACIONES:
- Para conservarlo, si llega, que lo dudo, envuélvelo en film transparente para que no se seque.
- Puedes añadirle también un puñado de frambuesas y queda riquísimo.
- Utiliza mantequilla de muy buen calidad (si eres asturiano como yo, no dejes de probar las marcas La Peñona y La Fontona).
Compártelo!
Hola, me encantaría que pusieras añadir está receta para Termomix. Gracias.
¡Hola Raquel! Nunca lo he preparado en Thermomix pero voy a probar a prepararlo y te subo la receta en cuanto la pruebe. Un abrazo!!