Mi receta de guacamole casero
He de confesaros que estoy muy enganchada al guacamole, mucho…siempre que compro aguacates, me apetece prepararlo…ya sea verano, esté cayendo el diluvio universal o haga más frío que en Invernalia. Y es que, a mí las cosas frías me apetecen todo el año…me como un helado en pleno Diciembre y soy la más feliz del mundo.
Esta receta me la enseñó un compañero mexicano del máster que hice hace dos años y al que estuve interrogando todo el máster para que me contase las mejores recetas y secretos de la comida mexicana ¡Muchísimas gracias Antonio!
Para que el tomate y la cebolla queden en trozos muy muy pequeños, siempre los pico en el picador manual, uno de los mejores aparatejos que tengo para la cocina ¡Qué maravilla! ¡No me canso de usarlo!
En cuanto a los nachos, he descubierto unos riquísimos en la sección ecológica del LIDL (que me tiene enamorada). Aunque Mr. Fit y el guacamole todavía no son muy amigos, cuando lo preparo, él se come los nachos solos y cuando me doy cuenta ¡Me deja sin ellos! y tengo que comerme el guacamole a palo seco, aunque con lo rico que está ¡Me lo como a cucharadas si hace falta!
MI RECETA DE GUACAMOLE CASERO
INGREDIENTES:
2 aguacates maduros.
1 tomate.
1 cuarto de cebolla (a mí me encanta con cebolla roja).
El zumo de medio limón o de 1 limón si te gusta más ácido.
Sal.
Cilantro fresco (opcional).
PREPARACIÓN:
Pica el tomate y la cebolla en trozos muy muy pequeños.
Pela los aguacates (reserva el hueso) y saca toda la carne a un bol. Písala con un tenedor y añade el tomate y la cebolla picados. Exprime el limón y añádelo a la mezcla junto a una cucharadita de sal. Añade el cilantro fresco y mézclalo todo bien.
Vierte en un bol, coloca el hueso del aguacate en el centro del bol y lleva a la nevera hasta que lo vayáis a comer.
ACLARACIONES:
- El aguacate tiene que estar maduro pero en el punto justo para que esté bien bien rico.
- Puedes añadirle unas hojas de cilantro picadas pero ¡Ojo con el cilantro! que tiene un sabor peculiar y no a todo el mundo le gusta, por lo que yo la mayoría de las veces lo hago sin cilantro.
En mi próxima comida con amigos lo voy a preparar fijo!!! Me encanta el aguacate y ellos lo tienen que probar sí o sí!!!
Ya verás qué riquisimo está y no tardas ni 5 minutos en tenerlo listo!! el aguacate es un vicio, uno de mis alimentos preferidos!!!Un besazo