Tarta de chocolate sin gluten
Esta tarta de chocolate sin gluten os va a encantar a todos, indistintamente de si podéis tomar gluten o no…es uno de los mejores postres que tengo en el blog y que en casa y a todos los sitios que la he llevado ¡Ha volado y ha gustado a todo el mundo!
Es una receta adaptada de mi admiradísima Lorraine Pascale, cuyos libros me paso el dia leyendo y releyendo, haciendo recetas o cogiendo ideas simplemente para las fotos del blog, pues la estética que siguen todos sus libros ¡Me encanta!
Esta tarta de chocolate sin gluten puedes tomarla tanto caliente como ya fría, aunque acompañada con una bola de helado recién hecha ¡Es como tocar el cielo!
Tiene una textura similar al brownie y un saborazo a chocolate del bueno ¡Que te mueres! La he hecho tantas tantas veces que he perdido ya la cuenta. Clave para que quede perfecta: unos ingredientes sublimes (una mantequilla lo más artesanal y de mejor calidad que encuentres), un chocolate sin porquerías y de muy buena calidad y un azúcar moreno de los que no destiñe y que parece caramelo de lo húmedo que está.
Hacedla y me contáis si os gusta tanto tanto como a nosotros que cuando la preparo no dura más de dos días ¡Espero que os guste y que se convierta en un fijo en vuestra casa!
TARTA DE CHOCOLATE SIN GLUTEN
INGREDIENTES
165 g de mantequilla.
180 g de chocolate negro (al menos 70%) rallado.
6 huevos (claras y yemas separadas).
130 g de azúcar moreno de caña integral.
130 g. de almendras molidas (como harina de almendra).
PREPARACIÓN
Precalienta el horno a 170ºC. Engrasa un molde redondo de 20 cm desmontable y forra la base con papel de horno.
Derrite la mantequilla en un cazo a fuego medio. Retira del fuego y añade el chocolate rallado y mezcla hasta que se integre y se funda por completo.
Con ayuda de un batidor eléctrico de varillas o una varilla, bate las yemas hasta que aumenten bastante de volumen junto a la mitad del azúcar. Cuando haya aumentado bastante de volumen y esté bien ligera, añade el chocolate y mezcla con una lengua de silicona hasta que esté todo integrado. Reserva.
En otro bol, bate las claras hasta que estén casi a punto de nieve y añade el resto del azúcar y bate hasta que se integre el azúcar por completo.
Incorpora las claras a la mezcla de chocolate, con movimientos suaves y envolventes y añade finalmente la harina de almendras e integra por completo con movimientos muy suaves (para que no se bajen las claras).
Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea en la balda del medio durante 30-40 minutos a 170ºC, hasta que esté hecha pero esté aún un pelín blanda en el centro.
Saca la tarta del horno y deja enfriar por completo en el molde y luego desmolda con cuidado. Decora con frutos rojos (arándanos, frambuesas, moras, fresas, granos de granada).
ACLARACIONES:
- Compra los mejores ingredientes que encuentres.
- Utilizo siempre mantequilla de La Peñona o de La Fontona, ambas elaboradas por empresas de mi zona con una calidad impresionante y que da un saborazo a toda la repostería increíble.
- Es importante que dejes enfriar por completo la tarta en el molde. Si está caliente y la intentas desmoldar, os rompe seguro (os lo digo por propia experiencia).
- Compra unas buenas almendras y muélelas tú mismo.
- Usa unos buenos huevos ecológicos o huevos de casa…el resultado cambia por completo.
Receta adaptada de »Tarta de chocolate sin harina descaradamente pringosa» del libro »La cocina fácil de Lorraine Pascale».
Compártelo!
Es deliciosa para el desayuno, la merienda y como postre en todas las comidas, me encanta hacerla y degustarla., gracias Coral
Acabo de ver tu web y me encanta. Como asturiana que vive en Galicia me repasare tus consejos. Enhorabuena por tu trabajo.
¡Hola Sara! ¡Millones de gracias por tu comentario! Aquí me tienes para lo que necesites y encantada de tenerte por aquí ¡Un abrazo!