Tarta clásica de manzana (con crema pastelera y masa quebrada)
Mi amiga Isa me regala cuando las recogen unas manzanas de su huerta que están impresionantes. Con ellas, me encanta preparar esta tarta. Es una receta clásica que siempre triunfa y que suele gustar a todo el mundo.
La guardo en la nevera y cuando llego de trabajar, después de comer me como un buen trozo bien frío y casi, casi ¡Puedo tocar el cielo! Con la masa quebrada queda espectacular, crujiente con el toque justo de dulzor la crema y la compota, hacedla que está bestial.
TARTA CLÁSICA DE MANZANA
INGREDIENTES:
COMPOTA DE MANZANA:
3 manzanas.
3-4 cucharadas de azúcar.
1 cucharadita de canela.
1 pizca de vainilla en polvo.
CREMA PASTELERA:
250 g de leche a temperatura ambiente.
1 huevo y 1 yema.
40 g de azúcar.
25 g de maicena.
MASA QUEBRADA:
1 lámina de masa quebrada azucarada (receta aquí).
1 manzana para decorar + mermelada de albaricoque / melocotón para pintar la manzana.
PREPARACIÓN:
THERMOMIX:
Corta las manzanas para la compota en cuartos y descorazónalas.
Añádelas al vaso de la Thermomix, junto al azúcar y la canela. Cuece durante 20-25 minutos, 110ºC, velocidad 2. Vierte en un bol y reserva.
Pon todos los ingredientes de la crema pastelera en el vaso y programa 10 segundos, velocidad 5. Programa de nuevo 6 minutos, 100ºC, velocidad 3. Vierte en un bol.
Deja enfriar la compota y la crema pastelera. Cuando esté ya casi fría, precalienta el horno a 200ºC.
En un molde redondo desmontable pon la lámina de masa quebrada, adaptándola bien al molde. Cubre con papel de hornear y encima de ésta, unas legumbres secas o unas bolas para hornear. Hornea durante 15 minutos. Pasado el tiempo, retira el papel de horno y hornea otros 10 minutos más al descubierto para que se seque bien la base. Saca del horno.
Cubre la base de masa quebrada horneada con la crema pastelera y luego con el resto de compota de manzana y encima la manzana en láminas rodeando la tarta. Pinta todas las láminas con la mermelada y hornea la tarta a 180-200ºC durante 20-25 minutos hasta que la manzana esté blandita. Calienta unos segundos la mermelada en el microondas y pinta todas las láminas con la mermelada
A MANO:
Corta las manzanas en cuartos y descorazónalas.
Pon en una cazuela las manzanas para la compota en trozos grandes, el azúcar, la canela y el ron. Cuece durante 20 minutos (más o menos, depende de la manzana), a fuego bajo hasta que la manzana esté blandita. Tritura y reserva.
Pon todos los ingredientes de la crema pastelera en un cazo y bátelos con la batidora. Pon el cazo a fuego medio y remueve con una varilla hasta que espese. Retira del fuego y pasa la crema a un bol para que se enfríe.
Deja enfriar la compota y la crema pastelera. Cuando esté ya casi fría, precalienta el horno a 200ºC.
En un molde redondo desmontable, pon la lámina de masa quebrada, adaptándola bien al molde. Cubre con papel de hornear y encima de ésta pon unas legumbres secas o unas bolas para hornear. Hornea durante 15 minutos. Pasado el tiempo, retira el papel de horno y las legumbres y hornea otros 10 minutos más al descubierto. Saca del horno.
Cubre la base de masa quebrada horneada con la crema pastelera y luego con el resto de compota de manzana y encima la manzana en láminas rodeando la tarta. Hornea la tarta a 180-200ºC durante 20-25 minutos hasta que la manzana esté blandita. Calienta unos segundos la mermelada en el microondas y pinta todas las láminas con la mermelada
ACLARACIONES:
- Hay muchísima diferencia de la masa quebrada comprada a la casera. La masa quebrada casera se hace en un minuto y merece la pena hacerla, una vez que la haces por primera vez en casa ya no la vuelves a comprar nunca más.
- La mayoría de mis recetas de repostería y postres están justas de azúcar.
- Puedes no añadirle la crema pastelera y sólo añadir a la masa la compota de manzana.
- Para que brille bien la tarta, calienta tres-cuatro cucharadas de mermelada casera de melocotón o similar en el microondas 30 segundos y cuando saques la tarta del horno, píntala con la mermelada.