Tarta de fresas sin horno
¡Esta tarta de fresas sin horno es de 10 sobre 10! En el post anterior os hablé de las mejores fresas que hemos probado, las de Candafres, y que ya son un fijo en casa, por su calidad y resultado. Con estas fresas me encanta preparar esta tarta que todo el mundo que ha probado le requeteencanta, sobre todo ahora en verano que apetecen postres muy fresquitos. Es una tarta muy muy fácil, que como siempre, con unos ingredientes de calidad, el resultado es de escándalo.
Para hacer la tarta, utilizo un molde redondo desmontable de 20 cm, cuya base forro con papel de hornear. Para desmoldar, mojo un cuchillo redondo en agua caliente, lo seco y lo paso alrededor de la tarta.
TARTA DE FRESAS SIN HORNO
INGREDIENTES:
Para la base de galletas: 200 g. de galletas y 65 g. de mantequilla.
500 g. de fresas.
500 g. de nata para montar.
2 sobres de cuajada.
150 g. de azúcar moreno de caña integral.
El zumo de medio limón.
Un yogur con trozos de fresas (125 g).
PREPARACIÓN:
CON THERMOMIX:
Para la base de galletas, pon en el vaso las galletas y tritura 15 segundos, velocidad 8. Con la espátula, baja las galletas trituradas hacia el fondo del vaso. Añade la mantequilla y mezcla 3 minutos, 50º, velocidad 3.
Vierte la mezcla en el molde desmontable, extiende y presiona con una cuchara para que quede la base bien lisa. Reserva en la nevera.
Pon la mariposa en las cuchillas y monta la nata en velocidad 3 y medio sin programar tiempo hasta que esté lista. Retira a un bol, añade el yogur con movimientos envolventes sin que se baje la nata y reserva esta mezcla en la nevera.
Echa en el vaso las fresas, el azúcar y el zumo de limón y tritura 5 segundos, velocidad 4. Cuece durante 10 minutos, 100º, velocidad 3.
Añade la cuajada y revuelve bien, durante 5 segundos, velocidad 4. Vierte en un bol y deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
Cuando esté prácticamente fría la mezcla de fresas, saca la nata de la nevera. Revuelve la mezcla de fresas bien rápido con una varilla y añádelo a la nata montada con movimientos envolventes con una lengua de silicona, evitando que se baje la nata.
Vierte esta mezcla final sobre la base de galletas y deja enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
A MANO:
Tritura las galletas hasta que queden como polvo. Calienta en el microondas la mantequilla hasta que esté derretida pero que no se queme. Añade la mantequilla a las galletas y mézclalo todo bien. Vierte esta mezcla sobre la base del molde y déjalo bien liso con la base de una cuchara. Reserva en la nevera.
Monta la nata con una máquina de varillas hasta que esté lista. Añade el yogur con movimientos envolventes sin que se baje la nata y reserva esta mezcla en la nevera.
Echa en el vaso de la batidora las fresas, el azúcar y el zumo de limón y tritura hasta que esté como una crema. Vuelca la mezcla en un cazo grande y cuece durante 8-10 minutos a fuego medio, revolviendo de vez en cuando para que no se agarre.
Añade la cuajada a esta mezcla y bátelo de nuevo con la batidora para que no queden grumos. Vierte en un bol y deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
Cuando esté prácticamente fría la mezcla de fresas, saca la nata de la nevera. Revuelve la mezcla de fresas bien rápido con una varilla y añádelo a la nata montada con movimientos envolventes con una lengua de silicona, evitando que se baje la nata.
Vierte esta mezcla final sobre la base de galletas y deja enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
ACLARACIONES:
- La nata debe estar muy muy fría cuando la vayas a montar, al igual que el bol donde la vayas a montar. Utiliza una marca de nata para repostería, yo utilizo o el brick de La Central Lechera Asturiana con un 35,1% de materia grasa o la nata de Leche Pascual, las dos me gustan mucho.
- El yogur para esta tarta que utilizo es el de la Central Lechera Asturiana con trozos de fresa, estos yogures están muy muy ricos, de una calidad increíble y en el resultado de la tarta estos pequeños detalles se notan.
Compártelo!
1 pensamiento sobre “Tarta de fresas sin horno”