Tarta de melocotón sin horno
Esta tarta de melocotón sin horno está igual o más rica que la tarta de fresas sin horno que publiqué hace poco. La suelo hacer con melocotones rojos porque nos gustan más y suelen estar más jugosos, pero la puedes hacer con la variedad que más te guste.
El yogur que utilizo para hacerla es el yogur con trozos de la Central Lechera Asturiana con ingredientes naturales que están, todos los que he probado, buenísimos. La nata suelo comprar o la de La Central Lechera Asturiana para repostería o la de Leche Pascual, con las dos sale súper rica.
En cuanto a las propiedades del melocotón, es rico en betacarotenos con propiedades antioxidantes, también tiene propiedades mineralizantes esenciales en la formación de los huesos por su alto contenido en fósforo, muy importante también para el sistema nervioso, por lo que es ideal su consumo durante períodos de crecimiento, favorece el tránsito intestinal (rico en fibra), entre sus muchas, muchísimas propiedades.
Tiene menos calorías de las que se piensa, los 100 gramos de melocotón rondan las 39 calorías. Se pueden y se deben comer con piel siempre y cuando procedan de cultivo ecológico o los lavemos bien bien bajo el grifo.
TARTA DE MELOCOTÓN SIN HORNO
INGREDIENTES:
Para la base de galletas: 200 g. de galletas María y 55 g. de mantequilla.
500 g. de nata para montar.
125 g. de yogur con trozos de melocotón.
500 g. de melocotón ya pelado y cortado.
2 sobres de cuajada.
140 g. de azúcar moreno de caña integral.
El zumo de medio limón.
1 melocotón para decorar la tarta.
PREPARACIÓN:
CON THERMOMIX:
Para la base de galletas, pon en el vaso las galletas y tritura 15 segundos, velocidad 8. Con la espátula, baja las galletas trituradas hacia el fondo del vaso. Añade la mantequilla y mezcla 3 minutos, 50º, velocidad 3.
Vierte la mezcla en el molde desmontable, extiende y presiona con una cuchara para que quede la base bien lisa. Reserva en la nevera.
Pon la mariposa en las cuchillas y monta la nata en velocidad 3 y medio sin programar tiempo hasta que esté lista. Retira a un bol, añade el yogur con movimientos envolventes con una espátula de silicona sin que se baje la nata y reserva esta mezcla en la nevera.
Echa en el vaso los trozos de melocotón, el azúcar y el zumo de limón y tritura 5 segundos, velocidad 4. Cuece durante 10 minutos, 100º, velocidad 3.
Añade la cuajada y revuelve bien durante 5 segundos, velocidad 4. Vierte en un bol y deja enfriar esta mezcla a temperatura ambiente.
Cuando esté prácticamente fría la mezcla de melocotón, saca la mezcla de nata de la nevera. Revuelve la mezcla de melocotón bien rápido con una varilla y añádelo a la nata montada con movimientos envolventes con una lengua de silicona, evitando que se baje la nata.
Vierte esta mezcla final sobre la base de galletas que tenías en la nevera y deja enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
Para decorar la tarta, pela un melocotón en rodajas y pásalas unos minutos por la sartén hasta que estén blanditas. Déjalas que enfríen y ponlas sobre la tarta.
A MANO:
Tritura las galletas hasta que queden como polvo. Calienta en el microondas la mantequilla hasta que esté derretida pero sin que se queme. Añade la mantequilla a las galletas y mézclalo todo bien. Vierte esta mezcla sobre la base del molde y déjalo bien liso con la base de una cuchara. Reserva en la nevera.
Monta la nata con una máquina de varillas hasta que esté bien bien montada. Añade el yogur con movimientos envolventes sin que se baje la nata y reserva esta mezcla en la nevera.
Echa en el vaso de la batidora los trozos de melocotón, el azúcar y el zumo de limón y tritura hasta que esté como una crema. Vuelca esta mezcla en un cazo grande y cuece durante 8-10 minutos a fuego medio, revolviendo de vez en cuando para que no se agarre.
Añade la cuajada a esta mezcla y bátelo de nuevo con la batidora para que no queden grumos. Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
Cuando esté prácticamente fría, saca la nata de la nevera. Revuelve la crema de melocotón bien rápido con una varilla y añádelo a la nata montada con movimientos envolventes con una lengua de silicona, evitando que se baje la nata.
Vierte esta mezcla final sobre la base de galletas y deja enfriar en la nevera hasta el día siguiente.
Para decorar la tarta, pela un melocotón en rodajas y pásalas unos minutos por la sartén hasta que estén blanditas. Déjalas que enfríen y ponlas sobre la tarta.
ACLARACIONES:
- Para decorar la tarta, pela un melocotón en rodajas y pásalas unos minutos por la sartén hasta que estén blanditas. Déjalas que enfríen y ponlas sobre la tarta.
- Los melocotones que más me gustan son los rojos para esta tarta, aunque con melocotones amarillos también está muy muy rica.