La mejor tarta de queso
Hago esta receta de tarta de queso desde hace años. La receta original la encontré en uno de mis blogs preferidos, La Receta de la Felicidad. Siempre andaba probando y probando recetas de tarta de queso y ninguna me acababa de convencer (es mi postre favorito) hasta que probé ésta.
TARTA DE QUESO
INGREDIENTES:
200 g. de galletas.
60 g. de mantequilla.
900 g. de queso tipo Philadelphia.
200 g. de yogur griego.
180 g. de azúcar.
Zumo de medio limón.
3 cucharadas soperas de harina de repostería.
3 huevos grandes.
COBERTURA:
300 g. de fresas trituradas (+/- 500 g. con el tallo).
2 cucharadas de azúcar moreno.
2 hojas de gelatina.
PREPARACIÓN:
A MANO:
Precalienta el horno a 200º C.
Tritura las galletas hasta que queden como polvo. Calienta en el microondas la mantequilla hasta que esté derretida pero sin que se queme. Añade la mantequilla a las galletas y mézclalo todo bien. Vierte esta mezcla sobre la base del molde y déjalo bien liso con la base de una cuchara. Reserva en la nevera.
Bate el queso crema con unas varillas; añade el azúcar, el yogurt griego, el zumo de limón y la harina, hasta obtener una pasta lisa. Añade los huevos de uno en uno, pero sin batir mucho, lo justo para que se incorporen (punto importante para conseguir una cheesecake 10). Pon la mezcla resultante de queso sobre la base de galletas.
Hornea durante 10-12 minutos a 200 º C. Baja la temperatura a 90º C y hornea durante 30 minutos más.
Apaga el horno y deja la tarta dentro con el horno apagado dentro durante varias horas, hasta que esté a temperatura ambiente, sin abrir el horno. Ya a temperatura ambiente, lleva al frigorífico y déjala en nevera de un día para otro.
CON THERMOMIX:
Precalienta el horno a 200ºC. Forra la base de un molde redondo desmontable con una lámina de papel de hornear y engrasa las paredes y la base.
Vierte las galletas en el vaso y tritura 1 minuto, velocidad 5 hasta que queden como polvo.
Baja los restos hacia el fondo del vaso y vierte la mantequilla en trozos pequeños. Programa 3 minutos, 50 ºC, velocidad 5.
Vierte las galletas sobre el molde desmontable y aplana con una cuchara hasta que quede bien prensada la base y reserva el molde en la nevera mientras preparas la crema.
Lava y seca el vaso de la Thermomix y pon la mariposa en las cuchillas. Vierte el queso crema y programa 30 segundos, velocidad 3. Añade el yogur griego, la harina, el azúcar y el zumo de limón y bate de nuevo 30 segundos, velocidad 3.
Programa 1 minuto, velocidad 3, sin cubilete y vete añadiendo por el bocal los huevos uno a uno (no añades otro hasta que no se integre el anterior).
Pon la mezcla resultante de queso sobre la base de galletas.
Hornea durante 10-12 minutos a 200 º C. Baja la temperatura a 90º C y hornea durante 30 minutos más.
Apaga el horno y deja la tarta dentro con el horno apagado dentro durante varias horas, hasta que esté a temperatura ambiente, sin abrir el horno. Ya a temperatura ambiente, lleva al frigorífico y déjala en nevera de un día para otro.
PARA LA COBERTURA:
Tritura las fresas. Añádelas ya trituradas a un cazo junto a las dos cucharadas de azúcar moreno y calienta a fuego medio-bajo hasta que espese un pelín (1o minutos). Tienes que darle vueltas con una varilla para que no se te pegue. Mientras tanto, añade a un vaso de agua frío las hojas de gelatina para que se hidraten.
Cuando haya espesado la salsa de fresas, añade las hojas de gelatina y dale unas vueltas para que se derrita y se integre en la mezcla. Aparta del fuego y deja que se temple unos minutos.
Cuando ya esté templada (sin que haya espesado del todo), añádela sobre la tarta y decora con más fresas. Guarda la tarta en la nevera hasta que la vayáis a comer.
ACLARACIONES:
- Para la base de galletas utilizo galletas María normales (siempre busco las que tengan menos azúcares y cosas raras).
- Es importante que respetes el reposo en el horno a puerta cerrada para que se termine de hacer bien la tarta y quede perfecta.
- No batas la tarta de queso en exceso, las tartas de queso necesitan el mínimo batido posible para que no se incorpore demasiado aire a la crema y se resquebraje.
Cada día te superas más y más, estupenda ese queso me gusta mucho! mi auguiente objetivo.Felicidad y larga vida te deseo!
¡Un millón de gracias por tu comentario Juliana! ¡Un abrazo enorme!