Turrón de nata y nuez
Y por último, que no menos importante, os dejo el turrón favorito de mi madre y mi segundo favorito (el de pistachos es mi favorito). La elaboración es la misma que la del turrón de pistachos. Es una receta muy muy fácil, con la que salen dos tabletas medianas o una tableta hermosa y que puedes dejar preparado con un día o dos de antelación.
Siempre utilizo la nata de la Central Lechera Asturiana para estos turrones (y para cualquier elaboración que lleve nata), concretamente la de repostería porque es la marca que más me gusta y porque siempre intento utilizar productos de mi tierrina. Queda mucho más rico si utilizáis almendra marcona cruda, así que buscadla que merece la pena usar una buena almendra para que esté bien rico el turrón.
Para que los turrones queden bonitos, tenéis que hacerlos con un molde especial para turrones o para tabletas de chocolate o un túper de cristal chiquitín con forma de rectángulo para que quede la forma típica de las tabletas de turrón. Yo utilizo dos cajas de madera especiales para turrón que tengo desde hace tiempo y que me encanta como quedan en ellas. La opción de los cartones de leche nunca me ha gustado y nunca la he utilizado por lo que no os puedo decir si queda bien o mal así.
TURRÓN DE NATA Y NUEZ
INGREDIENTES:
150 g. de nata.
150 g. de azúcar moreno.
150 g. de almendra marcona cruda molida.
150 g. de nueces peladas y troceadas en trozos grandes (a mano)
PREPARACIÓN:
THERMOMIX:
Si vas a utilizar Thermomix para hacerlo, puedes comprar las almendras enteras y crudas y triturarlas con ella. Echa las almendras en el vaso y pulveriza durante 10 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Reserva en un bol.
Echa el azúcar moreno y pulverízalo durante 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10 (hasta que salga humo por el cubilete).
Añade la nata al vaso y programa 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2, sin cubilete. Añade las almendras molidas y las nueces troceadas a mano. Programa 15 segundos, velocidad 3.
Vierte en un molde de silicona o caja de madera para turrones o tupper y aplasta bien para que quede lo más compacto posible, rellenando todas las esquinas. Coloca encima peso, por ejemplo una caja de leche, para que quede lo más prensado posible y deja reposar durante 12-24 horas en el frigorífico.
A MANO:
Tritura el azúcar moreno hasta convertirlo en azúcar glas. Pon en un cazo bastante amplio el azúcar glas junto a la nata y ponlo a cocer a fuego medio – alto durante 10 minutos, hasta que espese y se reduzca. Debes estar moviéndolo continuamente con unas varillas para que no desborde el cazo.
Aparta del fuego y añade al cazo de golpe la almendra molida y las nueces troceadas y mézclalo todo bien hasta que forme una pasta compacta.
Vierte en un molde de silicona o caja de madera para turrones (forrada con papel sulfurizado) o tupper (debes engrasarlo bien o forrarlo con papel sulfurizado) y aplasta bien para que quede lo más compacto posible, rellenando todas las esquinas. Coloca encima peso, por ejemplo un brick de leche, para que quede lo más prensado posible y deja reposar durante 12-24 horas en el frigorífico.
ACLARACIONES:
- Utiliza almendra marcona cruda pelada y los turrones como éste te quedarán mucho más ricos. La almendra marcona cruda es más cara que cualquier otra almendra, pero la diferencia de precio lo compensa con creces el resultado de los turrones.
- Utiliza azúcar moreno de caña integral (del que no se destiñe, el que sabe a caramelo y te mira con ojitos aunque sea muy caro en las tiendas ecológicas). En esta preparación y dulces similares se nota mucho la calidad de azúcar que utilices.
- Consérvalo en la nevera bien tapado con papel sulfurizado hasta consumirlo. Cuanto más tiempo lo dejes, más se secará y menos jugoso estará. Yo lo suelo preparar con 2 días de antelación.
Compártelo!
Hola guapa!!!
Te he descubierto hace poco buscando blogs de cocina saludable y estoy totalmente enganchada al tuyo…me podrias decir que azúcar moreno utilizas y donde lo compras? Y las almendras? Un besazo!!!
¡Hola Ana! Millones de gracias por tu comentario. Tanto las almendras como el azúcar moreno lo compro en una tienda que tiene productos ecológicos en mi pueblo, se llama Brezo pero no tiene tienda online. Las almendras son almendras marconas crudas, cualquiera que encuentres de esta categoría seguro que son fantásticas y aunque son mucho más caras que el resto merece la pena cada euro que valen. El azúcar moreno que yo siempre compro es el de la marca »El horno de leña», sabe a caramelo, es húmedo y no destiñe nada de nada, para mí tiene una calidad fantástica y mi tía que usa el mismo también le encanta y ya no quiere otro. Cualquier pregunta más que te surja no dudes en escribirme que yo estaré encantada de poder ayudarte ¡Un abrazo!